lunes, 29 de marzo de 2010

sábado, 27 de marzo de 2010

Tinta mágica

Banksy (agitador gráfico), "Este ejemplar de arte rupestre conservado en perfecto estado data de la era postcatatónica
y parece representar a un hombre primitivo aventurándose en los terrenos de caza a las afueras de la ciudad" ,
British Museum, Londres
Fuente: <Archaeologttp>

Más información: John O´Reilly, "Distorsiones urbanas: de La Ciudad Desnuda a Sin City", en Basurama.

Federico García Lorca, poeta del pueblo

Ayer di una lectura de versos para todos los Ateneos Obreros de Cataluña, y se celebró en el teatro Barcelona. Había un público inmenso que llenaba el teatro y luego toda la Rambla de Cataluña estaba lleno de público que oía por altavoces, pues el acto se radió. Fue una cosa emocionante el recogimiento de los obreros, el entusiasmo, la buena fe y el cariño enorme que me demostraron. Fue una cosa tan verdadera este contacto mío con el pueblo auténtico que me emocioné hasta el punto que me costó mucho trabajo empezar a hablar, pues tenía un nudo en la garganta. Con una intuición magnífica subrayaron los poemas, pero cuando leí el “Romance de la Guardia Civil” se puso en pie todo el teatro gritando “¡Viva el poeta del pueblo!”. Después, tuve que resistir más de hora y media un desfile de gentes dándome la mano, viejas obreras, mecánicos, niños, estudiantes, menestrales. Es el acto más hermoso que yo he tenido en mi vida.

Federico García Lorca,
con la ropa de trabajo del grupo de teatro La Barraca,
durante la Segunda República Española (1931-1936)

Federico García Lorca, Carta a sus padres del 7 de octubre de 1935, un día después de dar una  "Conferencia y recital de poesía"
en el Ateneu Enciclopèdic Popular de Barcelona

Autorretrato

Afectuoso,
necesitado de afecto,
pero por fabricar, lento
(aun temeroso),

cariño.


Lector compulsivo

Acabo de buscar en Scribd "Pet cementery" y como único resultado me ha sugerido Curso de Inglés Nivel Alto.
¡Pero qué se han creído!

(Ya lo he averiguado: "Pet Sematary". Parece escritura fonética: ¡Cuánto daño ha hecho Faulkner!)

Copio y pego un apócrifo alegato con el mérito de la poeticidad

"Los hombres sin ideales son cuantitativos:
pueden apreciar el más y el menos,
pero nunca distinguen lo mejor de lo peor".


Rodolfo de Jesús Cuevas Batista, "¿UN RÉQUIEM POR EL IDEALISMO?, JAMÁS",

miércoles, 24 de marzo de 2010

La bolsa o la vida

¿Por qué opta el marsupial?

Ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus)
Fuente: A. E. Brehm, La vida de los animales, Parte 1, Capítulo 14: "Marsupiales"
 

viernes, 19 de marzo de 2010

Que triunfe la vejez

Es cuestión de tiempo.

Scene for the Life of the Buddha.
Siddhartha, the future Buddha, on an outing from the palace, notices the Four Signs. He sees an old man, a sick man, a dead man and a monk. The scene shows the unescapable truth of human life : misery, suffering and death. The serenity of the Monk indicates the way to move forward, away from a worldly life, and towards the end of suffering, and the attainment of enlightenment.

jueves, 18 de marzo de 2010

A veces se me olvida

Que debo,
como un buda,
bendecir el mundo.

Neo, Pequeño Buda, Keanu Reeves

lunes, 15 de marzo de 2010

Mecánica del amor (Cioran insinúa)

Orgasmo: tan sólo
parodia del éxtasis.

 
(Sobre un ensayo hiperbreve de Emile CIORAN,
"La mentira inmanente", Breviario de podredumbre, 1949)

domingo, 14 de marzo de 2010

Paranoia (o lucidez)

Si fuera desnudo por la calle,
probablemente, me perseguiríais.
Si llevara una máscara, en cambio,
me perseguiríais, también.
¡Nunca estáis contentos!

Pablo Picasso, Arlequín (1918)

sábado, 13 de marzo de 2010

Lucidez y pesadumbre (sobre Cioran, Viena, la España Imperial o Atenas)

Toda decadencia
tiene su época dorada.

Grabado incluido en la obra de Athanasius Kircher, Turris Babel (1679)
Fuente: Jorge Ledo, Ficta Eloquentia

¿A lo mejor un pez / se deja sobornar? quiso decir el autor (Paul Celan)

Me arrojas a mí, ahogándo-
me, oro:
a lo mejor un pez
se deja sobornar.

Paul Celan, Poesía
 Paul Celan, sentado en su estudio

viernes, 12 de marzo de 2010

Difícil tarea

Encontrar, en política,
una postura
que no sea impostura,
que no sea apostura.

Autor (al hilo de Eco)

El autor de una obra es quien nos garantiza que se puede descifrar.

Autor de la fotografía: Shiguri (usuario de Flickr)

Pesadumbre y redención

¿Debemos aprender a vivir,
este equinoccio,
en el día
y en la noche
al mismo tiempo?

La Luna (arcano mayor del tarot)

martes, 9 de marzo de 2010

El relato histórico y el rumbo de la Historia (sobre Umberto Eco y sobre La doctrina del shock de Naomi Klein)

Casualidades. Hoy he leído en la pantalla del ordenador, gracias a la estupenda Biblioteca Digital Caosmosis, el artículo de Umberto Eco "Para una guerrilla semiológica" (redactado en 1967, luego incluido en La estrategia de la ilusión, 1987). A pesar del tiempo transcurrido, la conclusión nuclear es paralela a a la que ofrece Naomi Klein en La doctrina del shock (2007) a la hora de explicar la fácil manipulación de aquellos grupos humanos sometidos a un shock, un trauma, un serio trastorno del modo de vida al que están habituados (sea debido a una catástrofe natural, un atentado, una guerra o un golpe militar). 

"(...) En Norteamérica, los atentados del 11 de septiembre [de 2001] fueron al principio un acontecimiento en estado puro, realidad rabiosa, aún no procesada por la historia, la narrativa o cualquer cosa que pueda recortar la distancia entre realidad y entendimiento. Sin una historia, somos intensamente vulnerables frente a aquellos dispuestos a aprovecharse del caos para su propio beneficio; muchos de nosotros fuimos vulnerables después de aquel 11 de septiembre. Tan pronto como disponemos de una nueva historia, una nueva forma de entender la realidad, que nos ofrece una perspectiva acerca de esos brutales acontecimientos, recuperamos nuestro sentido de la orientación y el mundo vuelve a ser comprensible".
(incluye una entrevista con Naomi Klein)

Cioran nos cuenta

"Soy un cobarde: no puedo soportar el sufrimiento de ser feliz".

Palabras de Keats, citadas por Emile Cioran, Ese maldito yo (1987)

 
Cioran, sentado en una silla de mimbre.
Fuente: <Coctelmarx>


Tren correo a su paso por Logroño a la una y media de la madrugada (poema impresionista)

Fragor sordo
que atraviesa, nocturno,
el silencio.

William Turner, Lluvia, vapor y velocidad (1844)
Fuente: <Pasa la vida>

Una cita de Diógenes el Cínico sobre el saber

"El saber es para los jóvenes templanza, para los viejos consuelo, para los pobres riqueza y para los ricos ornato".

 
Diógenes de Sínope, el Cínico (siglo IV a.e.c.), citado en Diógenes Laercio,

Naturaleza del tiempo (Ursula K. LeGuin)

"Aquí es siempre año uno. El día de año nuevo sólo cambia la fecha de los años pasados o futuros, ya se cuente hacia atrás o hacia adelante a partir de la unidad Ahora".
Urusla K. LeGuin, La mano izquierda de la oscuridad (1969)


sábado, 6 de marzo de 2010

Cuestión de imagen

"Mi pelo está creciendo, aunque muy ralo, y las canas se vuelven rubias. Dentro de un par de meses, volveré a ser yo".
Ernesto Guevara, Diario en Boliviva, 12 de noviembre de 1966.
 
Fuente: <Warrioz>


viernes, 5 de marzo de 2010

Personas morales

"Se entiende por persona jurídica (o persona moral) a un sujeto de derechos y obligaciones que no existe físicamente y que es creada (sic) por una o más personas físicas para cumplir un papel". Fuente: Wikipedia.
 
Jean Leon Gerome, Diógenes (1860)


Windows 7 (etc.): una modesta reflexión

Las sucesivas versiones de Windows son, en el fondo,
un intento
de parecerse lo menos posible a sus plagiarios orígenes.